
La I Concentración de Parapente “ADN Cantabria Infinita- Año Jubilar” saborea el éxito conseguido tras movilizar a casi un centenar de los mejores pilotos nacionales
Los organizadores confirman su apuesta por asentar el evento y convertirlo en una cita de referencia anual para los amantes del parapente
Potes, 2 de julio.- La campa de Albanes ha vivido este domingo el colofón a la I Concentración de Parapente “Cantabria Infinita- Año Jubilar” en la que los mejores del pilotos del país han disfrutado de dos intensas jornadas de vuelo sobre la comarca de Liébana. Con viento del norte más intenso que el día anterior, los parapentistas volvieron a tener como aliado al habitual microclima de Liébana, que propició que, mientras en la costa la borrasca se hacía patente con algunos chubascos, en Liébana el sol y los cielos despejados permitieron a los deportistas poner en práctica las modalidades de Precisión y Acrobacias.
Los pilotos, llegados desde once comunidades diferentes (Com. Valenciana, Castilla La Mancha, Andalucía, Castilla- León, Asturias, Galicia, Navarra, Aragón, Euskadi, Navarra y Cantabria) han valorado muy positivamente un fin de semana que les ha servido como encuentro y que a muchos les ha permitido conocer de cerca las excepcionales condiciones de vuelo que ofrece Liébana. Todos ellos han teñido de colores el cielo de Potes durante el fin de semana y sus vuelos han sido visibles desde la capital lebaniega y el Monasterio de Santo Toribio en plena celebración del Año Jubilar.
Fran Caso destacaba desde la organización de ADN que “todo el mundo se marcha con una sonrisa y ganas de volver. Ya nos están preguntando la fecha para el año que viene. La zona pedía a gritos una prueba de estas características y estamos seguros de que será un punto de inflexión para situar a Liébana como escaparate internacional en deportes aéreos. Tengo que agradecer que los mejores pilotos de España han confiado en nosotros para juntarse y vivir un fin de semana espectacular”.
Como organizador, Caso está convencido de las posibilidades para posicionar la zona como destino internacional de los deportes aéreos. “El parapente tiene en Francia más de 80.000 federados y allí no cuentan con estas condiciones de vuelo. Este domingo, mientras en la costa estaba lloviendo, aquí lucía el sol y estábamos volando. ¿El motivo? La cadena montañosa que nos permite estar cerca del mar y quedar protegidos de las borrascas y nieblas, que son nuestros dos grandes enemigos”.
Sobre los pasos a dar para conseguir ese posicionamiento internacional, Caso considera que “se necesita una inversión mínima que acondicione zonas de despegue y aterrizaje con una infraestructura muy sencilla, puesto que apenas son necesarias zonas verdes sin obstáculos y mejorar los accesos a las zonas altas de despegue”.


El albaceteño, Raúl Rodríguez, cuatro veces campeón del mundo de parapente acrobático, se mostraba satisfecho por regresar a Liébana después de más de una década. “Había volado aquí hace doce años, pero fue una experiencia muy breve. Estos días he sobrevolado por todos los valles que forman la comarca y puedo decir en alto que este es un sido especial”.
El manchego sabe lo que es volar en todos los rincones del planeta, pero destaca que “toda la zona está muy protegida del viento del norte gracias a las montañas del Desfiladero de La Hermida, por lo que el viento se encara sin ningún problema. Se cumplen las condiciones de poder volar todas las lomas gracias a esas corrientes ascendientes, que son muy diİciles de encontrar. Ese aire que entra por La Hermida choca con la Viorna y crea una ola que nos permite quedarnos en el aire todo el tiempo que queramos y cubrir largas distancias. Por si fuera poco, eso se cumple todos los días con un paisaje que te deja con la boca abierta cuando estás ahí arriba. Es el sueño de cualquier parapentista”, comentaba.
Nacho Basterrechea, vocal de la Comisión Técnica de Parapente de la Federación Cántabra de Deportes Aéreos, hacía un balance muy positivo de la concentración. “Que hayan venido los mejores pilotos desde todos los puntos de España es un éxito que potencia la zona. Además, en este deporte todo el mundo está en contacto, por lo que estoy convencido de que quienes no hayan podido venir este fin de semana se acercarán próximamente para probar las maravillas que ya les están contando sobre Liébana los mejores pilotos de competición”.
Deporte y Año Jubilar
Finalizada la concentración de parapente, ADN Liébana volverá a llevar a Potes y el Monasterio de Santo Toribio diferentes pruebas deportivas que se suman a la celebración del Año Jubilar. El próximo 15 de julio será el turno para la bicicleta de montaña y pruebas de Trail (ultramaratón, maratón, andarines y speed Trail) con el exciclista, Samuel Sánchez, y la atleta, Azara García de los Salmones, como embajadores